o Sesión
|
Tiempo /Fecha
|
Material
|
Actividad
|
Responsables
|
Observaciones
|
1
|
100 minutos
09/junio/2015 |
Una computadora
|
Decisión de hacer la aplicación y un poco de investigación
|
Andrea
Axel Alfredo Andrea | |
2
|
50 minutos
12/junio/2015 |
Una computadora
|
Investigación acerca de la aplicación
|
Andrea
Axel Alfredo Andrea | |
3
|
100 minutos
16/junio/2015 |
Una computadora
Un celular |
Diseñar la aplicación
|
Andrea
Axel Alfredo Andrea | |
4
|
50 minutos
19/junio/2015
|
Un celular
Una computadora
|
Innovar la aplicación y aportar ideas para que sea mejor de lo planeado
|
Andrea
Axel Alfredo Andrea | |
5
|
100 minutos
23/junio/2015 |
Un celular
Una computadora |
Terminar la aplicación
|
Andrea
Axel Alfredo Andrea | |
6
|
50 minutos
26/junio/2015 |
Un celular
|
Descargar la aplicación y comprobar su uso
|
Andrea
Axel Alfredo Andrea |
viernes, 12 de junio de 2015
PLANIFICACIÓN
jueves, 4 de junio de 2015
OPINION
en mi opinion este temas es muy importante porque nos recuerda como tenemos que hacer nuestro proyecto
EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA
El proceso de
innovación no está basado en una sola y genial idea, sino que consta de una
serie de pasos encadenados que alcanzan su significado al estar integrados en
un proceso continuo.
Todo proyecto de innovación social, además de las circunstancias socio-económicas que constituyen su contexto, mínimo para analizar la posibilidad de que genere innovación, su forma de llevarlo adelante, el equipo que requiere, los costes y los productos que pretende obtener, cómo se preserva sus desarrollos y cómo se los transmite.
1.- Objetivos
A qué demanda concreta responde el proyecto.
Cómo se ha investigado.
Qué resultados se han obtenido.
Cómo se formulan los objetivos en relación con esa demanda.
Análisis comparado: qué hay en la Red que se refiera total o parcialmente a los objetivos del proyecto, qué tipo de iniciativas ha generado y con qué resultados.
Todo proyecto de innovación social, además de las circunstancias socio-económicas que constituyen su contexto, mínimo para analizar la posibilidad de que genere innovación, su forma de llevarlo adelante, el equipo que requiere, los costes y los productos que pretende obtener, cómo se preserva sus desarrollos y cómo se los transmite.
1.- Objetivos
A qué demanda concreta responde el proyecto.
Cómo se ha investigado.
Qué resultados se han obtenido.
Cómo se formulan los objetivos en relación con esa demanda.
Análisis comparado: qué hay en la Red que se refiera total o parcialmente a los objetivos del proyecto, qué tipo de iniciativas ha generado y con qué resultados.
Cibergrafia:https://sites.google.com/site/itzelgalvanest162/home/apuntes-de-tercero-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-v-proyecto-de-innovacion/la-responsabilidad-social-en-los-proyectos-de-innovacion-tecnica/1-el-proyecto-de-innovacion-y-la-responsabilidad-social-en-su-diseno-ejecucion-y-puesta-en-practica
martes, 26 de mayo de 2015
ACTIVIDAD 1:PROYECTO DE INNOVACIÓN
1°escribe en la tabla cuales son las fuentes de información
interna y externas que más se utilizan en el campo tecnológico que estudias y
sus características
Fuentes
de información internas
|
Fuentes de información externas
|
el salón de clases
|
Fuentes de información externas:
|
computadoras
|
se distingues como medio de comunicación
|
profesores
|
periódico,revistas
|
trabajos o tareas
|
radio y televisión
|
2° Escribe cinco preguntas acerca del funcionamiento de algún
proceso producto o servicio de tu laboratorio tecnológico
1°¿en que año se creo facebook?
2°¿por que se le llama así?
3°¿quien lo creo?
4°¿para que sirve?
5°¿que es?
3°sugiere algunos fuentes de información que consultarías
para contestar las preguntas que incluiste en tu cuestionario
1º R= 4 de febrero de 2004
2º R=porque significa un libro de caras
3º R=Mark Zuckerberg
4º R=para comunicarte con los demas
5º R=una red social en la que todo el mundo tienes una comunicacion es decir un contacto
OPINION
LOS CICLOS DE INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS
Los cambios innovadores en favor de la sustantividad
pueden reflejarse en el uso de nuevos materiales y técnicas de producción, y en
nuevas formas de organización, distribución y patrones de consumo, entre otras.
cibergrafia:https://blogderafacr.wordpress.com/2012/01/30/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos-productivos/
miércoles, 6 de mayo de 2015
OPINION
LAS FUENTES DE INFORMACION PARA LA INNOVACION
CIBERGRAFIA:http://cicic.unizar.es/ibersid/Ediciones/Ibersid2011/Resumenes/Fuentesdeinformacionpara.htm
miércoles, 29 de abril de 2015
OPINION
CARDBOARD
Una vez tienes todo montado, a través de
la app verás diferentes aplicaciones y juegos. Para navegar entre
ellas solo tienes que mover la cabeza arriba y abajo. En un lateral hay una
especie de aro que sirve para hacer clic y seleccionar lo que ves. Así de
sencillo y así de divertido.
lunes, 20 de abril de 2015
sábado, 28 de febrero de 2015
OPINION
CONFIGURACIÓN PUNTO A PUNTO (PEER TO PEER)
cibergrafia:http://offer.alibaba.com/event.html?imp=2m19apb19fg2r6kckbl1&xp=nUKoFdUvL8Wnw-ALsXuVRE91mwzQG0R1ZOw69o2sHsMyaa19YS5qtcUSGvjmpUhy7G64BFjX3GFYefcNIaaSQCwxt5qccAirBxMQBFPntL4&pid=176681&td=Matomy&cv=003&aff_id=187342735&ct=1&size=000_000&cn=150433&an=1000000014006&bm=cpa&tp1=20SWnH4zOj.lPlnm3tF1Od1ysOq4000.&src=saf
viernes, 27 de febrero de 2015
OPINION
CONFIGURACIÓN CRUZADA (CROSSOVER)
Consiste en utilizar un cable cruzado (a veces denominado cable cross) que tiene dos hilos que se entrecruzan. La norma recomendada para este tipo de cable es TIA/EIA T568A para uno de los extremos y TIA/EIA T568B para el otro. Este tipo de cable se puede comprar pero es muy fácil hacerlo uno mismo.
cibergrafia:http://es.kioskea.net/contents/193-creacion-de-un-cable-cruzado-rj45
jueves, 19 de febrero de 2015
OPINION
TIPOS REDES (INFORMÁTICAS)
La verdad es que no necesitas ser un experto en informática para saber qué hay desde tu conexión hacia afuera, si bien hay muchos nombres y términos técnicos, la estructura y funcionamiento de una red en su raíz es más simple de lo que parece.
OPINION
QUE ES UNA RED (INFORMÁTICA)
cibergrafia: http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/
miércoles, 18 de febrero de 2015
OPINION

LAS REDES SOCIALES COMO MEDIOS PARA LA PARTICIPACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.
cibergrafia:data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAkGBxQSEhUSEhIUFBUVFBUYFxQYFRcVGBcUFxUXFxQUFxQYHCggGBolGxcVITEhJSkrLi4uFx8zODMsNygtLisBCgoKDg0OGhAQ
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)