
jueves, 22 de enero de 2015
OPINION

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE
Queremos construir El Centro de Computación Integral
tendrá como finalidad incrementar el desarrollo humano en esta región del país
entregando servicios de ayuda personalizada para facilitar la incorporación de
las personas al mundo informático actual; de cualquier persona sea cual sea su
raza, color, lengua o características individuales o afiliaciones partidistas.
Con esto, contribuimos a los acuerdos y propósitos comunes de la administración
pública actual de favorecer el proceso de alfabetización en este caso, digital
con la creación de este servicio; de igual manera, apoyamos la disminución de
la brecha digital en nuestra sociedad y región de Latinoamérica. El Centro de
Computación Integral estará de igual forma a disposición de los beneficiarios
directos e indirectos de las computadoras recicladas por nuestra organización.
Dentro de las actividades que realizaremos enumeramos algunas:
cibergrafia:https://sites.google.com/site/nallelyromeroest/home/caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contexto-de-uso-de-reproduccion/temario-tecnologia/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/evaluacion-interna-y-externa-de-los-sistemas-tecnologicos/3-8-el-reciclado-de-dispositivos-de-los-equipos-de-computo-para-el-cuidado-del-medio-ambiente
OPINION
EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMATICA
Se trata del clásico ciclo de nacimiento, desarrollo,
madurez y muerte aplicado a las ventas de un producto.
El análisis del desarrollo de un producto en el mercado,
aunque sea a nivel teórico, puede resultar muy práctico para entender la
evolución de éste, intentar prever su desarrollo y, desde luego, tratar de
influir en esta evolución.
La idea fundamental a extraer del estudio de los ciclos
de vida de los productos es la de reconocer que un producto es algo
dinámico. Ni el más exitoso de los productos puede hacernos pensar que el
trabajo ya está hecho.
cibergrafia:https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-3/tema-3-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/3-3-el-ciclo-de-vida-de-un-producto-tecnico-de-la-informatica
OPINION
LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
- EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER NECESIDADES FUTURAS.
- LA MEJORA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTES.
- LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES.
- EL USO DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO.
-EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER NECESIDADES FUTURAS:
Una de las primeras aplicaciones de la Gestión tecnológica es el análisis de mercado. En
primer término, ayudando a identificar nuevas oportunidades de negocio. En este caso,
la I+D puede dirigirse a satisfacer las necesidades existentes en el mercado, lo que lleva
al “mercado inducido”, p.e., innovaciones tipo “fuerza de la demanda”.
En segundo lugar, el análisis de mercado consigue con éxito la transformación de
nuevos conocimientos tecnológicos en nuevos productos, p.e., innovaciones tipo
“presión tecnológica”. Todo esto requiere la adecuada valoración del potencial del
mercado para evitar fallos de aceptación de los nuevos productos. En general, esto da
lugar, de una forma empírica pero bien documentada, a que la orientación de mercado y
la participación de los clientes en el desarrollo de los nuevos productos se tengan
decisivamente en cuenta y contribuyan de forma notable al éxito de la innovación.
La principal tarea del análisis de mercado es la de identificar y evaluar las
especificaciones de nuevos productos (procesos NPD –New Products Development-).
EMC TEIN2, habitualmente, selecciona entre tres técnicas diferentes para efectuar el
análisis de mercado, de entre las más apropiadas, para soportar la gestión de los
procesos de desarrollo de nuevos productos (Técnicas NPD).
la I+D puede dirigirse a satisfacer las necesidades existentes en el mercado, lo que lleva
al “mercado inducido”, p.e., innovaciones tipo “fuerza de la demanda”.
En segundo lugar, el análisis de mercado consigue con éxito la transformación de
nuevos conocimientos tecnológicos en nuevos productos, p.e., innovaciones tipo
“presión tecnológica”. Todo esto requiere la adecuada valoración del potencial del
mercado para evitar fallos de aceptación de los nuevos productos. En general, esto da
lugar, de una forma empírica pero bien documentada, a que la orientación de mercado y
la participación de los clientes en el desarrollo de los nuevos productos se tengan
decisivamente en cuenta y contribuyan de forma notable al éxito de la innovación.
La principal tarea del análisis de mercado es la de identificar y evaluar las
especificaciones de nuevos productos (procesos NPD –New Products Development-).
EMC TEIN2, habitualmente, selecciona entre tres técnicas diferentes para efectuar el
análisis de mercado, de entre las más apropiadas, para soportar la gestión de los
procesos de desarrollo de nuevos productos (Técnicas NPD).
-LA MEJORA DE LAS CARACTERISTICAS DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTES:
-LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES:
La ciencia y la innovación tecnológica son elementos relevantes en el desarrollo de estrategias económicas y sociales. En este sentido, en el XIX Congreso de la CTC, celebrado en La Habana en el 2006, se planteó: "La ciencia, la innovación y la asimilación de tecnologías son elementos esenciales en la elevación de la eficiencia económica y condición primordial para el desarrollo, y por ello, son objetos de máxima prioridad".
Desde un punto de vista estratégico existen muchos factores que determinan el éxito de las empresas. La obtención de innovaciones de producto y de proceso es una herramienta competitiva fundamental por varios motivos
La necesidad se define simplemente como la carencia de algo. Esta carencia puede ser de tipo material, espiritual otro, pero cualquiera sea su origen, las personas buscan su satisfacción.
A través de la historia, la humanidad ha experimentado acontecimientos trascendentales que han marcado a la sociedad en su conjunto, por las grandes trasformaciones que provocaron en todos los sistemas y estructuras sociales de su tiempo.
A través de la historia, la humanidad ha experimentado acontecimientos trascendentales que han marcado a la sociedad en su conjunto, por las grandes trasformaciones que provocaron en todos los sistemas y estructuras sociales de su tiempo.
-EL USO DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO:
Reciben el nombre de vasoconstricción los sistemas de edificación o establecimiento de viviendas, refugios u otras construcciones, realizados con materiales de bajo impacto ambiental o ecológico, reciclados o altamente reciclables, o extraíbles mediante procesos sencillos y de bajo costo como, por ejemplo, materiales de origen vegetal y incompatibles.
El acto de construir y de edificar genera un gran impacto en el medio que nos rodea. La bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto. La vivienda debe adaptarse a nosotros como una 3ª piel, debe procurarnos cobijo, abrigo, salud. La bioconstrución debe entenderse como la forma de construir respetuosa con todos los seres vivos. Es decir, la forma de construir que favorece los procesos evolutivos de todo ser vivo, así como la biodiversidad. Garantizando el equilibrio y la sustentabilidad de las generaciones futuras.
El acto de construir y de edificar genera un gran impacto en el medio que nos rodea. La bioconstrucción persigue minimizarlo en la medida de lo posible ayudando a crear un desarrollo sostenible que no agote al planeta sino que sea generador y regulador de los recursos empleados en conseguir un hábitat saludable y en armonía con el resto. La vivienda debe adaptarse a nosotros como una 3ª piel, debe procurarnos cobijo, abrigo, salud. La bioconstrución debe entenderse como la forma de construir respetuosa con todos los seres vivos. Es decir, la forma de construir que favorece los procesos evolutivos de todo ser vivo, así como la biodiversidad. Garantizando el equilibrio y la sustentabilidad de las generaciones futuras.
CIBERGRAFIA:
EL DISEÑO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA SATISFACER NECESIDADES FUTURAS: https://sites.google.com/site/yuriddejesusest162/home/apuntes-tercer-grado/temario/bloque-3/c-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/c-c-el-diseno-de-nuevos-productos-para-satisfacer-necesidades-futuras
LA MEJORA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS YA EXISTENTES.:
http://www.monografias.com/trabajos83/innovacion-mejora-procesos/innovacion-mejora-procesos.shtml
LA SATISFACCIÓN DE NECESIDADES E INTERESES SOCIALES
http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Informatica-Como-Pr%C3%A1ctica-Social-Para/3544029.html
EL USO DE MATERIALES DE BAJO IMPACTO:
http://slayerinformatica.blogspot.mx/2012/01/uso-de-materiales-de-bajo-impacto.html
martes, 20 de enero de 2015
OPINION
LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó
la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como
donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las
unidades porcinas estudiadas en el país. Los Factores Críticos de Éxito de éste
sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal
identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número
de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias,
cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y
aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo. Dentro de las
alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano,
diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores
oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de
materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar
la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de
costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las
actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos
generados por mala calidad. La aplicación de este sistema demuestra que en el
periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de
los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de
evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos
categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos
demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del
análisis científico realizado se logró incidir
cibergrafia:https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/tema-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos/2-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-de-produccion-para-aminorar-el-deterioro-ambiental
cibergrafia:https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/tema-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos/2-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-de-produccion-para-aminorar-el-deterioro-ambiental
sábado, 17 de enero de 2015
OPINION
Las ceramicas son materiales no metalicos ni polimericos son duros.los vidrios se le añiden otros componentes
LA INNOVACION TECNICA EN LOS PROCESOS TECNICOS
Los procesos tecnicos han mejorado demaciado ya sea los matetiales o la actualizacion o avances que sean renovado ultimamente
LA VISION DEL FUTURO DE LA INFORMATICAY SU REPERCUCION EN LA CALIDAD DE VIDA
Las oportunidades en los paises en vias de desarrollo son aun mayores cientos de millones de personas en el mundonunca an utilizado una PC pero a medida que se modernicen comensaran a formar parte de la economia globlal
jueves, 8 de enero de 2015
OPINION
.jpg)
Energía eólica
Energía solar
Energía geotérmica
Energía biomasa
Entre otras
La informática interviene en esto, ya que hay grandes
productos de este tipo
LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ULTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.
.jpg)
cibergrafia:http://fuentesdeenergiaydemateriales.blogspot.mx/
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)